Home
Home
Quiénes Somos
Quiénes Somos
Nuestros Servicios
Nuestros Servicios
Por qué Elegirnos
Por qué Elegirnos
Ofertas Laborales
Ofertas Laborales
Noticias
Noticias y Novedades
Usuarios
Usuarios
Contacto
Contacto
 
 
 
 
 
 

 
¿Cómo afrontar preguntas difíciles en una entrevista laboral?
 



Durante una entrevista laboral suelen surgir preguntas que se nos dificulta responder, ya que deseamos proyectar la mejor imagen posible a nuestro entrevistador, y quizás la pregunta hace referencia a aspectos complicados o críticos de nuestra experiencia laboral o a alguna falencia en nuestras habilidades para el puesto.
A una entrevista de trabajo uno debe de ir preparado, es decir, debes de tener en mente situaciones que has vivido a lo largo de tu experiencia que te permiten describir los aprendizajes y habilidades que has desarrollado.

Tips para afrontar preguntas difíciles

  • · No mientas, ya que un(a) entrevistador(a) experimentado(a) lo notará, si tiene dudas te hará más preguntas para ahondar en el tema y notará contradicciones en tus respuestas, con lo cual quedarás mal.

    Se honesto, si se trata de alguna experiencia laboral que tuvo un desenlace desventajoso para ti, brinda tu punto de vista, explica cómo la enfrentaste y el aprendizaje que te dejó. Explica, en caso volviese a pasar una situación similar, cómo la afrontarías y aplicarías lo aprendido a fin de alcanzar un mejor desenlace.
  • “Huecos” en tu experiencia laboral, esto sucede y lo recomendable es que coloques en tu CV todo el tiempo que estuviste laborando aún si se tratase de: un emprendimiento que no salió como esperabas, dedicación a la empresa o negocio familiar, entre otros. Todas las experiencias nos dejan algún aprendizaje, así que no dudes en colocarlas.

    Si fuese que no laboraste algún periodo, ya sea porque te dedicaste a estudiar, a viajar, periodo sabático o cualquier otro motivo, es importante que lo describas.
  • Las habilidades para el puesto pueden ser una lista larga pero lo importante es que tengas desarrolladas aquellas que son prioritarias para el puesto (revisa las funciones principales del puesto y notarás cuáles son las habilidades más relevantes).

    En caso consideres que te falta desarrollar alguna habilidad o competencia para el puesto, no trates de “inflarlas” ya que el/la entrevistador(a) lo notará. Lo mejor es que expliques las experiencias que te han permitido desarrollar, en alguna medida, esta habilidad. De esta forma, el entrevistador podrá tener una idea de lo que te falta por desarrollar y si no es tan relevante para el puesto, te seguirá considerando.
  • Áreas de mejora, nadie es perfecto así que todos tenemos algo que mejorar, en este caso, en el plano profesional. No tengas miedo en decir qué área de mejora tienes, lo importante es que expliques qué es lo que estás haciendo para mejorarla.
  • Cuidado con las referencias laborales, las empresas suelen verificar las referencias laborales y cruzar con éstas, la información que les has brindado en la entrevista o en tu CV. En muchos casos no se limitan sólo a las referencias que has colocado en tu CV sino que ahondan más y cruzan información con otras fuentes (área de RRHH de la empresa, tus jefes, pares y colaboradores).
Es muy relevante por ello que seas honesto con la información que colocas en tu CV y la que brindas en la entrevista.
Todo lo que decimos que sabemos, hemos hecho o experimentado, ya sea en nuestro CV o en la entrevista, se verá tarde o temprano. Por ello, se sincero y apuesto por estar siempre abierto y en búsqueda de nuevos aprendizajes.

Estrategia Humana Consultores
Aprende Haciendo

Más informes sobre nuestros servicios, talleres y capacitaciones los encontrarás en: www.ehconsultores.com
 
Regresar
 
   
   
 
Desarrollo Web:
2021© Estrategia Humana Consultores S.A.C. Telf.: 995657157 - 999393739
Búscanos en: