Home
Home
Quiénes Somos
Quiénes Somos
Nuestros Servicios
Nuestros Servicios
Por qué Elegirnos
Por qué Elegirnos
Ofertas Laborales
Ofertas Laborales
Noticias
Noticias y Novedades
Usuarios
Usuarios
Contacto
Contacto
 
 
 
 
 
 

 
¿Cómo marcar la diferencia durante la práctica profesional?

¿Cómo marcar la diferencia durante la práctica profesional?

La práctica profesional es un periodo en el cual tienes la oportunidad de aplicar los conocimientos aprendidos en la sala de clase, pero también de desarrollar habilidades blandas y de demostrar otras competencias valoradas por las compañías, como responsabilidad, capacidad de trabajar en equipo y comunicarse, espíritu de colaboración y disposición para aprender; actitudes que pueden marcar la diferencia a la hora de que la compañía decida tu continuidad en la organización.

Pero, ¿cuándo una empresa considera que has realizado una gestión destacada? De acuerdo a la empresa de recursos humanos Randstad, cuando no solo te centras en demostrar conocimientos técnicos, sino que también cuando tu actitud es la correcta.
 
En este sentido, Randstad señaló que las claves son mostrar interés por aprender,lo que se refleja exponiendo, en la medida de lo posible, ideas propias, consejos y sugerencias para el éxito de los proyectos encomendados; evidenciar entusiasmo en cada una de las tareas diarias; ayudar y tomar la iniciativa, pero no olvidando cuáles son tus funciones y cuidando no extralimitarte. "Debes mostrarte proactivo y eficiente, generar un buen clima de trabajo, tener capacidad de adaptación a la cultura de la empresa, ser empático y flexible y mostrar autonomía".
 
Observar y relacionarse también es clave, debido a que este es tu primer acercamiento con el mercado laboral y con tus futuros colegas, por lo tanto, es bueno entablar relaciones de confianza y generar redes.Otros factores a tener en cuenta son tomar esta experiencia como una oportunidad de crecimiento personal y desarrollo profesional, ya que es una buena instancia para que el sepas cuáles son  tus debilidades y luego trabajar en ellas.
 
Cabe destacar que para la compañía de recursos humanos, no se debe elegir la práctica basándote únicamente en el sueldo, sino evaluando también a la empresa y el tipo de funciones que vas a desempeñar y por último, tomar en serio esta etapa, puesto que es tu primer acercamiento al mundo laboral y te puede abrir muchas puertas en el futuro.
 
Fuente original: América Economía  http://bit.ly/1EjRHks
Publicación: 10/08/2015
 
Regresar
 
   
   
 
Desarrollo Web:
2021© Estrategia Humana Consultores S.A.C. Telf.: 995657157 - 999393739
Búscanos en: