Home
Home
Quiénes Somos
Quiénes Somos
Nuestros Servicios
Nuestros Servicios
Por qué Elegirnos
Por qué Elegirnos
Ofertas Laborales
Ofertas Laborales
Noticias
Noticias y Novedades
Usuarios
Usuarios
Contacto
Contacto
 
 
 
 
 
 

 
Beneficios de descansar el fin de semana

Beneficios de descansar el fin de semana

Llega el fin de semana, y después de la semana estresante en que se han sumergido muchas personas, cuesta parar el ritmo de golpe, y aunque sea por inercia, y, en la mayoría de los casos por evitar llevarse más trabajo a la semana siguiente, uno acaba el fin de semana trabajando también. El problema es que muchas veces pensamos que descansar es perder el tiempo, y que el número de horas dedicadas a un trabajo o el esfuerzo hecho van relacionados con el resultado. El problema es que, sin descanso y desconexión, el rendimiento se hace insostenible, y se va perdiendo fuelle, como un coche que intentase funcionar sin gasolina. Así que, llegado el fin de semana, aprovecha y relájate, disfruta de la familia, de tus aficiones, de la naturaleza o de una actividad con amigos. Recuerda que te ayudará a rendir más la semana siguiente, y que además la vida no es solamente el trabajo.

1. Descansar ayuda al cuerpo a encontrarse mejor

El bienestar es fundamental, y descuidarlo es la razón de muchas bajas y absentismos laborales. También acaba provocando algunas veces problemas de salud, o incluso en las relaciones interpersonales. Por eso, merece la pena un buen descanso el fin de semana para dejar al cuerpo y a la mente que se relajen y se encuentren mejor.

2. Cuando desconectamos, mejoramos la creatividad

Está demostrado que después de una actividad divertida y diferente, las personas que vuelven a una actividad complicada o una situación de crisis , consiguen afrontarla mejor, aportando nuevas soluciones e ideas. Por eso tiene sentido el descanso en forma de hacer otras actividades, con diversión, retos, juegos... porque descansar no significa necesariamente no hacer nada.

3. Nos permitimos disfrutar de otras cosas de la vida

El trabajo no lo puede ser todo, por mucho que le apasione a uno. La familia, los amigos, la pareja, las aficiones, la sociedad... también necesitan de nuestro tiempo, y nosotros del suyo. Eso hará que nuestra vida tenga más motivos y razones de vivir, lo cual facilita mucho las cosas si algún día nos despiden del trabajo, y también hace que tengamos más experiencias vitales y personales que las que ofrece la vida profesional, sólo un aspecto más en la existencia.

4. El estrés y el insomnio se reducen

Cuando se descansa y disfruta del viernes por la tarde, por ejemplo, se facilita un buen sueño durante el fin de semana, ya que se introducen en la mente nuevas ideas, experiencias, etc. que ayudan a pensar menos en el trabajo o las preocupaciones.

5. El rendimiento mejora tras un buen descanso

Cuando se duerme las horas necesarias, se hace ejercicio físico y se realiza alguna actividad placentera que no requiera mucho esfuerzo, la mente se despeja y rinde mejor, y también el cuerpo y la parte emocional encuentran beneficios. Es más fácil encarar la semana cuando se ha descansado, y las tareas se terminan más deprisa y con mucho menor desgaste.
 
 
Fuente original: El Debate  http://bit.ly/1Uu8oTy
Publicación: 06/02/2015
 
Regresar
 
   
   
 
Desarrollo Web:
2021© Estrategia Humana Consultores S.A.C. Telf.: 995657157 - 999393739
Búscanos en: