Home
Home
Quiénes Somos
Quiénes Somos
Nuestros Servicios
Nuestros Servicios
Por qué Elegirnos
Por qué Elegirnos
Ofertas Laborales
Ofertas Laborales
Noticias
Noticias y Novedades
Usuarios
Usuarios
Contacto
Contacto
 
 
 
 
 
 

 
Palabras clave en tu perfil de LinkedIn

Palabras clave en tu perfil de LinkedIn

Crees tener el perfil perfecto de LinkedIn y eres irresistible para el sector profesional al que te debes. Pero quizás estás cometiendo errores garrafales que te harán invisible en la red, soluciónalos con unos sencillos pasos. Los seleccionadores y contratantes usan palabras clave en internet para encontrar al candidato ideal. No te quedes fuera y apunta.

Los buscadores serán tu filón si sabes cómo usarlos. Por ejemplo, si tienes experiencia anterior en Facebook, Twitter o demás redes sociales e intentas vivir de ellas promoviendo empresas, usa alguno de estos términos para describirte: "Especialista en medios de comunicación social / especialista en redes sociales / especialista en comunicación social"
 
El término para describir tu experiencia anterior es importante, definirte de forma correcta diferenciará tu perfil de otro, que incluso puede albergar un currículo superior. Ojo a la narración.
 
Así, podrás desarrollar tus propias palabras clave con unos sencillos pasos:
 
  • Usa solo una versión de tu nombre para todas las redes sociales donde estés activo y puedas ser encontrado. Si tu nombre de pila es José Camilo, "José Camilo" serás en todas, evita que te pierdan el rastro.
  • Para tu localización, utiliza provincia, departamento y distrito. Así estarás presente en más buscadores. 
  • Idiomas. Si dominas más de una lengua, especifica tu nivel. Principiante, avanzado, nativo, etcétera –en este apartado procura no exagerar-.
  • Especifica qué tipo de puesto es tu meta laboral. Cuando dudes sobre qué poner no dudes en abarcar más de un campo, ejemplo: "Jefe asistente de administrativo/ asistente ejecutivo". No sesgues tus posibilidades, siempre que puedas cumplirlas, claro.
  • Sobre tu experiencia laboral trata de usar nombres de puestos estándares, que sean comprensibles y que no hagan dudar de tu anterior labor. Sé conciso y añade la empresa.
Estos pasos, acompañados de un buen currículo y una lista de logros profesionales –incluso el Trabajo de Fin de Grado si acabas de salir de la universidad- podrán hacerte abarcar un espacio mayor en la red a la hora de ser encontrado por empresas.
 
Fuente original: Trabajando.com  http://bit.ly/1MMlaKV
Publicación: 18/05/2015
 
Regresar
 
   
   
 
Desarrollo Web:
2021© Estrategia Humana Consultores S.A.C. Telf.: 995657157 - 999393739
Búscanos en: